lunes, 12 de mayo de 2014

Consejos para pasar una buena jornada de pesca

Como elegir un buen puesto:
  1. Dar un paseo por la orilla y darnos cuenta de los lugares donde hay más actividad. Este será nuestra área de pesca.
  2. Buscar un puesto donde el aire sople de cara siempre nos será más favorable.
  3. Como todo gran aficionado a esta modalidad, lo mejor es fijar una boya de señalización en el sitio exacto que queremos pescar, para realizar hay nuestro cebado.
El tipo de cebado también tiene muchos condicionantes:
  1. Debido al gran número de cangrejos que alberga este lugar, lo mejor es hacer un cebado copioso en nuestra zona de pesca.
  2. Nuestro cebado lo realizaremos con maíz, cáñamo, habas, pellets, chufas, boilies…
  3. Cuando realicemos el cebado, lo haremos de forma que concentremos la mayor cantidad de cebo debajo de la bolla y alrededor de ella, en un radio de unos 5 metros tiraremos cebo pero en menos cantidad.
Con respecto al cebo a utilizar puede ser muy diverso, los típicos cebos clásicos y los famosos boilies, si queremos conseguir una gran captura entre más grande sea el cebo más probabilidad tendremos de pinchar una gran pieza.
  • Cebos clásicos: maíz, haba, pellets… estos tipos de cebo nunca nos dejaran indiferentes.
  • Tipos de boilies con mayor éxito, para el Otoño e invierno los más efectivos son: Strawberry – Tutti Frutti – Crab & Musell – Scopex. Y en Primavera y verano los que mejor resultado nos darán son  Strawberry – Scopex – Honey, todos ellos siempre rociados con su correspondiente esencia.

Como lanzar las cañas

Para mí, un gran fanático de esta modalidad de pesca si queremos conseguir una gran pieza la mejor forma a la hora de situar nuestro cebo en nuestra área de pesca es fijar 3 zonas, al igual que el número de cañas máximas que podemos utilizar. Con la ayuda de nuestra barca, barco cebador o nuestra habilidad a la hora del lance.  Situaremos la caña número  1 debajo de la boya de señalización que es el lugar donde se concentra la mayor cantidad de cebado, la caña número 2 alrededor de la boya  la cual tambien la tenemos cebada en un radio de entre 2 a 5 metros y la caña número 3 la dejaremos fuera de la zona de cebado a unos 6 o 7 metros de nuestra boya. Este sistema tiene una buena explicación, debido a que las enormes carpas no tienen “ni un pelo de tontas”, ellas nunca van a ir directamente a la zona de cebado a esa zona irán las carpas pequeñas y estas verán que es lo que pasa. De este modo tenemos el éxito asegurado al tener toda nuestra área de pesca cubierta.

2 comentarios:

  1. Hola, me gustaría que me informaras cuál es el mejor pantano para la pesca de blass. Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Para mi el mejor pantano para la pesca del Back-Bass es el pantano de Orellana, o el de Alange. Allí se capturan grandes piezas y se logran grandes días de pesca. Aunque también se puede pasar grandes jornadas de pesca en el pantano de Llerena-Ahillones, aunque son piezas de menor tamaño. Un saludo.

    ResponderEliminar